Microsoft Bing admitirá DALL-E 3 e imágenes de IA

Microsoft Bing mejorará sus respuestas personalizadas.

Microsoft Bing admitirá DALL-E 3

Microsoft Bing admitirá DALL-E 3 e imágenes de inteligencia artificial con marcas de agua.

Microsoft Bing está obteniendo varias mejoras de inteligencia artificial, incluido el soporte para el nuevo modelo DALL-E 3 de OpenAI, respuestas más personalizadas en búsquedas y chat, y herramientas para marcar imágenes como generadas por inteligencia artificial. La empresa anunció estas y otras novedades de Windows y Bing en un evento esta semana en Nueva York, donde también presentó nuevos dispositivos Surface con experiencias de IA incorporadas.

La empresa afirmó que la actualización de Windows 11 incluirá varias mejoras de IA, entre las que se encuentra la incorporación de su asistente de IA Copilot a partir del 26 de septiembre, que luego se extenderá a Bing, Edge y Microsoft 365 Copilot en otoño. Este último estará disponible para clientes empresariales a partir del 1 de noviembre de 2023, junto con Microsoft 365 Chat, un nuevo asistente de IA para el entorno laboral. Experiencias de IA también llegarán a aplicaciones de Windows como Paint, Photos, Clipchamp y otras.

Pero más allá de las características de Windows, Microsoft también introdujo varias mejoras de IA en su motor de búsqueda Bing, incluida, de manera destacada, la incorporación del modelo DALL-E 3 de OpenAI. La empresa introdujo por primera vez el creador de imágenes DALL-E en Bing en marzo de este año, permitiendo a los consumidores generar imágenes en Bing Chat. En ese momento, la empresa no especificó qué versión de DALL-E estaba utilizando, más allá de mencionar que era el modelo «más reciente».

Ahora, sin embargo, Microsoft confirma que actualizará la integración a DALL-E 3, que promete mejores representaciones en detalles como dedos, ojos y sombras.

También está reforzando sus promesas en torno a la generación responsable de imágenes. Anteriormente, el sistema tenía medidas de seguridad para limitar la generación de imágenes dañinas o inseguras. Con la nueva versión, también agregará marcas de agua digitales invisibles a todas las imágenes generadas por IA, algo que llama «Credenciales de Contenido». Esta tecnología utiliza métodos criptográficos y estándares establecidos por la «Coalición para la Procedencia y Autenticidad de Contenido (C2PA)» para agregar más transparencia a las imágenes generadas por IA. Adobe, Intel, Sony y otros también se han unido a la C2PA.

Bing también ofrecerá respuestas más personalizadas a tus consultas de búsqueda al aprovechar tus conversaciones previas con Bing Chat.

Microsoft explica: «Si has utilizado Bing Chat para obtener más información sobre tus películas, libros o música favoritos, las conversaciones y búsquedas futuras tendrán en cuenta esos intereses al proporcionar respuestas». La empresa señala que este sistema es de opción voluntaria, por lo que los usuarios podrán desactivarlo si prefieren que su historial de chat no influya en sus resultados.

Por ejemplo, la empresa señala que si has utilizado Bing en el pasado para buscar a tu equipo deportivo favorito, la próxima vez que planees un viaje, Bing podría informarte si tu equipo jugará en la ciudad de destino.

Microsoft afirma que esta función mejoraría los resultados de búsqueda, ya que muchas personas terminan haciendo docenas de búsquedas sobre un mismo tema, y de hecho, más del 60% de esas búsquedas se dedican a ajustar la consulta original. Pero esas búsquedas no son tan útiles como podrían serlo porque no incluyen un contexto personalizado, como lo que has buscado previamente o lo que estás investigando en la web en ese momento.

Además, la empresa anunció que está llevando el soporte para la Búsqueda Visual Multimodal y el Creador de Imágenes a Bing Chat Enterprise para sus más de 160 millones de usuarios de Microsoft 365 que actualmente tienen acceso al asistente de chat de IA en el entorno laboral.

Deja un comentario